Consejos para grabar

Muchas veces los locutores debemos hacer grabaciones para entregar a corto plazo y nos vemos en la necesidad de grabar en casa. Por eso abordaremos cuáles son los errores más frecuentes al momento de grabar nuestra voz.

Popping

Cuando pronunciamos los sonidos “P” y “B” expulsamos una fuerte corriente de aire que golpea contra el diafragma del micrófono generando ruidos que no nos permiten escuchar la correcta pronunciación de la palabra y tapan el sonido.  Para esto se recomienda utilizar un filtro antipop que evitará que la corriente de aire llegue con la fuerza para generar un ruido.

Sibilancia

Del mismo modo, también los sonidos con “S” y “F”, se produce un golpe de alta frecuencia que produce un sonido parecido al de un silbido. Este sonido también puede ser disminuido con el uso de filtros anti pop.

Efecto de proximidad

Otro error bastante común que surge al tratar de hacer una interpretación del texto es movernos ante el micrófono ya que ese movimiento modifica las tomas del micrófono y en una misma frase podemos quedar en primer plano y luego en segundo plano. Para esto se recomienda utilizar filtros anti pop que nos ayudarán a no adelantarnos o micrófonos cardioides u omnidireccionales que estén en un pie para evitar cambiar el micrófono de posición con la mano.

Mala acústica

Cuando la acústica es mala el sonido rebota y en la grabación quedamos con un efecto de voz latosa perdiendo -la voz- todo su brillo y color. Para esto se recomienda grabar en un lugar donde no haya mucho rebote, utilizar paneles acústicos o filtros anti reflexiones, o materiales que absorban el sonido como maderas o telas pesadas.

Ruidos de pasos

Si grabamos de pie, generalmente nos movemos y pueden grabarse los pasos que hacemos al reafirmar una frase, etc. Para solucionar este problema se recomienda colocar una alfombra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: